miércoles, 29 de abril de 2009

Los invaluables y honestos medios de comunicación.


Bueno, no puedo evitar compartirles esto, solo para que tengan una idea de la honestidad y senzates de nuestros muy amados medios de comunicación.
Espero que saquen sus propias conclusiones, quiero destacar que fué el propio alan cisneros que me enseñó el siguiente artículo, hable con el por internet unos minutos, y o soy la nueva medium del siglo o el "morido" sigue muy vivo y sano cabe mencionar.
Pongo el linck al final por si quieren comprobarlo.

Sospechan que estudiante de la UAP habría muerto por influenza porcina

ARTURO ALFARO GALÁN
Ayer un grupo de estudiantes de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) denunció que su compañero Alan Cisneros, de 22 años de edad –quien realizaba actividades de internado en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)– murió el pasado lunes probablemente por influenza porcina y no por neumonía atípica, como fue reportado en su acta de defunción.
Por ello, exigieron a las autoridades estatales actuar con claridad y transparencia en el manejo de los datos relacionados a la propagación de la gripe, pues denunciaron que la Secretaría de Salud (Ssa) está actuando con irresponsabilidad al no reconocer los decesos confirmados por este tipo de virus.
Luis Benjamín Ortiz Pineda, uno de los universitarios, indicó que su compañero de salón se encontraba en el nosocomio de la ciudad realizando actividades de interinato cuando fue detectado, hospitalizado y dado de baja como defunción, en menos de 48 horas, lo que levantó sospechas entre los demás estudiantes, quienes hasta este momento han cesado en sus labores universitarias hasta recibir un nuevo aviso de las autoridades.
De acuerdo con Ortiz Pineda, el estudiante finado presentó síntomas característicos de influenza porcina, que fueron contagiados en el nosocomio de la ciudad; sin embargo, al momento de su hospitalización, los médicos del ISSSTE diagnosticaron que un caso de neumonía atípica fue lo que provocó su muerte.
“A nosotros nos pretendieron engañar mostrándonos el acta de defunción, pero sabemos muy bien que nuestros dos amigos murieron por otra razón que no es neumonía atípica, principalmente porque la neumonía es poco probable que se presente en época de primavera, y además ellos presentaron todos los signos característicos de la influenza porcina. Aquí lo más grave es que nuestros dos amigos fueron internados en un área común, lo que supone una situación más grave para el hospital”, explicó el estudiante, quien recibió, junto a sus demás compañeros, el anuncio del fallecimiento el pasado lunes, durante la última clase en la UAP.
Anualmente, alrededor de 5 mil estudiantes de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UAP realizan sus especialidades, internados y residencias en los diferentes hospitales de la entidad y del país, de acuerdo con el estudiante.

http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2009/04/29/puebla/sal604.php

No hay comentarios:

Publicar un comentario